El poder de las palabras en el proceso de la venta

                    

Dirigido a

Propietarios y administradores de pequeñas y medianas empresas

                                              Ventajas y beneficios

Podrás utilizar este taller cada vez que lo necesites, ya que recibes en tu correo el contenido, para que lo conserves en formato de: audio, texto y además un cuestionario como ejercicio de acompañamiento, para que implementes con tu equipo de trabajo, nuestro método de “Aprender haciendo”. Además, recibes un video que te explica no solamente lo que hay que hacer, sino también el cómo lograrlo

                                                        Metodología

•         Con nuestro método puedes llegar a los 3 canales de comunicación de tu equipo de trabajo: Auditivo, visual y kinestésico, y podrás ampliar el audio que dura en promedio 12 minutos, a un taller de una hora de duración

•         Con el texto cada uno de los miembros de tu equipo subraya lo que le llamó la atención, para que luego haga preguntas o comentarios

•         Con el audio te recomiendo buscar un espacio y escucharlo juntos, para que después lo socialicen

•         Con el ejercicio de acompañamiento: Invitas a tu equipo de trabajo a responder las preguntas del cuestionario, para que estimules en ellos nuevas maneras de pensar, la búsqueda de propuestas y soluciones, y la participación de todos con lluvias de ideas. Esto les facilitará llevar a la práctica lo que están aprendiendo

              Resultados que se obtienen en esta conferencia-taller

 Aprendemos a construir mensajes más persuasivos que conecten con los sueños y deseos del cliente, y a ser más eficaces en la comunicación con el fin de aumentar la productividad en ventas

                       Temas que se trabajan en esta conferencia-taller

  1. El vendedor no habrá comunicado bien si sus clientes no lo han escuchado, no le han entendido, o no se sienten motivados a comprar
  2. Los clientes compran más por emoción que por razonamiento
  3. Los argumentos emocionales son más poderosos que los argumentos racionales
  4. El cliente necesita escuchar con claridad los mensajes que recibe, para poder tomar la decisión de compra
  5. Las palabras son poderosas y pueden construir o destruir
  6. El vendedor es un provocador de emociones
  7. Palabras que ayudan a consolidar, las relaciones con los clientes
  8.  El valor que le des a tu palabra es tu carta de presentación
Abrir chat