Marca personal como herramienta para aumentar las ventas

Marca Personal como herramienta para aumentar las ventas.

Por: Alejandro Martinez

Los emprendedores y empresarios nos enfrentamos a increíbles desafíos

para mantener nuestros emprendimientos a flote, viéndonos frente a frente

ante una cruenta competencia donde la similitud de precios, de calidades y

de estrategia hace muy difícil lograr la preferencia del público consumidor.

Sumado a lo anterior, aparecen todas estas estrategias digitales basadas en

campañas de publicidad en redes sociales de la cual, la gran mayoría

desconoce, pero se ven en la necesidad de invertir en estos medios de gran

tendencia para poder darse a conocer con el sueño de posicionarse y

convertirse, repito, en la preferencia del consumidor.

Es una situación verdaderamente abrumadora, sin embargo hay “atajos” que

pocos conocen y que nacen para aquellos que tienen la visión y la valentía

para encontrar nuevos caminos que les permita salir de “monton”,

destacarse y comenzar a experimentar un notable crecimiento en su

emprendimiento.

Este atajo se llama: Marca Personal como vehículo para aumentar las ventas.

Explico de manera breve lo que esto significa, su origen y su validez para

sacar cualquier negocio adelante con un nivel de certeza mucho más alto.

Pre, durante y post pandemia, si es que lo queremos llamar así, se

incrementó de manera drástica la actividad digital. El consumo online, se

disparó a niveles estratosféricos y la mayoría de los negocios se enfocó en las

redes sociales como mecanismo de comunicación y venta. Quién no lo hace,

pone en serio peligro la permanencia de su empresa. Hoy por hoy no brilla ni

gana el más talentoso o experimentado, gana el más visible.

En el mundo digital donde estamos casi todos, queramos o no, buscamos

consumir productos y servicios, pero antes que ello, buscamos confiar en

quien vende esos productos y servicios. Es allí donde nace la Marca personal

como estrategia de venta, altamente efectiva y económica.

Ser una Marca Personal, significa simplemente, humanizar su negocio, los

seres humanos por naturaleza queremos tratar con personas y si confiamos

en ellas, entonces estamos más propensos a comprar, porque repito,

compramos confianza primero y luego productos o servicios.

La pregunta del millón, ¿Cómo se hace eso?, la respuesta es relativamente

simple pero no sencilla.. Lo explico más a detalle:

Digo simple porque en todas las redes sociales de su negocio, debería

cambiarse el logo, por el rostro del dueño o propietario, si el logo está

posicionado, entonces hacer una unión entre este logo o nombre y un rostro.

Es simple como digo, pero no sencillo porque a una gran mayoría de

emprendedores, les da vergüenza exponerse en medios digitales. Les afecta

el qué dirán, y el miedo los invade. Además deben crear contenido y eso

complica aún más la situación.

Hoy por hoy una empresa o negocio comercial tarda 10 veces más en crecer

o desarrollarse que el mismo negocio avalado por un rostro o por una

persona que se expone frente a dicho emprendimiento.

Voy a compartirte a continuación 10 razones por las cuales, crear tu Marca

Personal es posiblemente el camino o el atajo que necesitabas para sacar tu

negocio adelante:

1: Es TENDENCIA MUNDIAL, las empresas están creciendo mucho más rápido

si aparece una cara tras ellas, por ejemplo:

Amazon = JEFF BEZOS.

Facebook= MARK ZUCKERBERG.

Tesla : ELON MUSK

Apple : STEVE JOBS ( QEDP)

Aquí solo menciono 4 de las más grandes empresas del mundo que

entienden que ser una Marca Personal, es algo muy potente. Hace 15 años

atrás, nadie sabía quién era dueño de las más grandes empresas del planeta.

2: TE DIFERENCIAS: Muchas personas harán lo mismo que tú, pero nadie lo

hará como tú, con tu estilo y tu toque personal, eso es lo que conecta con tu

público y te ayudará a crecer.

3: GENERAS MÁS CONFIANZA: Tus clientes confían en tus productos o

servicios, si aparece alguien tras ellos.

4: AUMENTA TU SEGURIDAD PERSONAL: Animarte a Crear tu Marca Personal,

significa salir de tu zona de confort para crecer en lo personal, en lo

profesional y por supuesto en lo económico.

5: COBRAS MÁS: Si tienes una Marca Personal puedes cobrar el doble, triple

o más que aquellos que hacen lo mismo sin tenerla. Porque crees que la

gente paga cifras increíbles a coaches o líderes, si el mismo producto o

conocimiento lo tienen más personas.

6: SERÁS FÁCILMENTE SELECCIONADO, si es que aspiras a un trabajo o

negocio, ya que el 85% de las empresas revisan las redes sociales para tomar

la decisión sobre un candidato. “ adiós curriculum, hola redes sociales”

7: TE RELACIONAS MÁS RÁPIDO Y MEJOR: 3 de cada 4 relaciones personales,

amorosas o de negocios, inician en el mundo digital y es ésta la fuente de

investigación.

8: PUEDES MONETIZAR MÁS FÁCIL: es factible que te inviten a dar charlas,

conferencias, talleres etc, todo eso se cobra…

9: GENERAS INGRESOS PASIVOS: Puedes hacer cursos, libros etc que los

elaboras una sola vez y los vendes por siempre, generando ingresos

constantes.

10: ES ANTI- CRISIS, ANTI PANDEMIA Y FLEXIBLE: Si algo de esto te afecta y

tienes una Marca Personal potente, puedes cambiarte y la gente te seguirá,

ejemplo:

● Si te retiras de tu Multi-nivel o éste cierra, puedes moverte a otro y la

gente se irá contigo.

● Si tu negocio cierra por una crisis o pandemia, arrancas otro y la gente

te comprara eso que promueves y vendes porque ya construiste una

reputación y confían en ti.

● Te llegarán propuestas de negocios, alianzas y sociedades.

Como puedes ver, hay muchas razones para mirar hacia la construcción de

una MARCA PERSONAL, como herramienta para crecer en tu negocio.